
El nombre de este celebrado poeta ha sido siempre uno de los más gloriosos para los árabes andaluces. Nació en Ronda y en ella hizo sus estudios. Poeta de gran corazón, predijo y lloró la triste historia de su raza en hermosas poesías, una de las cuales alcanzó gran fama al ser magistralmente traducida por Juan Valera en idéntica estructura métrica de "Las coplas a la muerte del maestre don Rodrigo".
Por ello y por su emocionante contenido, en el que llora la caída en manos cristianas de algunas principales ciudades de Al-Andalus, figura en la literatura española comparada a la obra de otro gran poeta, Jorge Manrique.
Abul Beka escribió también un interesante tratado sobre el arte de componer versos, titulado "El libro sobre las leyes de la rima", en el que define, ante todo, las excelencias y virtudes del arte de versificar.